El CEIP Fray Bartolomé de las Casas se encuentra ubicado en el barrio Polígono Sur de Sevilla. Dentro de esta zona se encuentra en uno de sus límites, conocido popularmente como “Los Amarillos”. Los orígenes del centro datan de finales de los años 70. En el curso escolar 2008/2009 se fusiona con la E.I. Alberto Lista, incorporando la etapa de educación infantil.
Nuestro centro está compuesto por 3 unidades de educación infantil y 7 de educación primaria. En educación infantil hay 49 niños y niñas matriculados mientras que en educación primaria 129. Contamos con 19 maestros/as: 5 de educación primaria, 2 educación física, 3 educación infantil, 1 de PT, 1 audición y lenguaje, 1 lengua extranjera inglesa, 1 lengua extranjera francés, 1 educación compensatoria, 1 educación musical, 1 de religión católica y 1 de religión evangélica.
El personal no docente del centro lo componen una monitora escolar, un portero, personal de comedor, monitoras del aula matinal, monitoras de las actividades extraescolares y personal de limpieza.
El colegio está formado por un edificio antiguo de tres plantas con una línea. En la planta baja se encuentran los despachos, la biblioteca, el comedor, el SUM y las aulas de educación infantil. En la primera las aulas de primaria, de PT y AL, el laboratorio y el aula de informática. En la tercera se encuentra la sede el EOE y el resto de aulas.
Las zonas exteriores se componen de dos pistas polideportivas, una zona de albero, el huerto escolar y zona de juego para infantil (tobogán, rocódromo, miniporterías…).
Nuestro centro está abierto a la comunidad. Creemos que en nuestra tarea educativa es imprescindible la colaboración entre centro, asociaciones, entidades, administración, etc. Las asociaciones y/o entidades con las que, de manera más asidua, colaboramos son:
- Ayuntamiento: actividades complementarias extraescolares, programa de educación en valores, programa de educación para la salud, programa de “Imaginemos nuestros barrios” y Consejo Municipal de la Infancia y Adolescencia, etc.
- Centros escolares de la zona: Actividades intercentro deportivas, culturales, etc.
- Asociación ADARA: trabajo socioeducativo con las familias y menores.
- CEP: actividades de formación del profesorado y familias.
- Comisionado para el Polígono Sur: fundamentalmente en el área socioeducativa y familiar.
- EOE: orientación al profesorado y alumnado.
- Centro de Salud
- SSSSCC: Trabajo con familias.
- ETF: Trabajo con familias.
- Parroquia Jesús Obrero: Cáritas, talleres infantiles y de adultos, escuela de verano, escuela de madres-padres,…
- Asociación Amigos de los Jardines de la Oliva: Colabora, propone y gestiona muchas de las actividades medio ambientales que realiza el centro.
- ECCA: Proyecto para trabajar con alumnado y familias, escuela de verano, obra social de la Caixa,…
- Residencia Universitaria Flora Tristán: Dinamización y actividades de la biblioteca y lectura.
- Policía Nacional: charlas informativas a los alumnos/as sobre acoso escolar, redes sociales…
- Asociación Deportiva La Oliva.
Además del Plan de Compensación Educativa, dado el entorno sociocultural, existe una especial preocupación por fomentar el respeto a la mujer y los valores de convivencia. El centro forma parte de la red “Escuela: Espacio de Paz”, habiendo sido reconocido como centro promotor de convivencia positiva (Convivencia +) durante los últimos cursos, y promueve actividades desde su “Proyecto de Igualdad entre Hombres y Mujeres”. Hay que señalar también que el CEIP Fray Bartolomé de las Casas participa en planes y programas promovidos por la Consejería de Educación, como: Creciendo en Salud, Plan de Compensación Educativa, Plan de Lectura y Bibliotecas, Transformación Digital Educativa.
Ofrece también servicios de aula matinal y comedor escolar y desarrolla otras actividades en horario extraescolar (Acompañamiento Escolar, Talleres Lúdicos, Deportivos y de Animación a la Lectura)